INTRODUCCIÓN: para implantar un servicio profesional farmacéutico (SPF) en la farmacia comunitaria es necesario disponer de herramientas adecuadas que faciliten al farmacéutico comunitario la realización del mismo, así como el seguimiento y evaluación posterior.
OBJETIVOS: proporcionar al farmacéutico que se haya capacitado en el SPF de medición de la presión arterial (PA) y Riesgo Vascular (RV) una herramienta útil y necesaria para mejorar la atención del paciente en el control y seguimiento de la hipertensión (HTA) y prevenir o reducir el RV. Mejorar la atención prestada al paciente en su control. Implementar, adaptar y validar experimentalmente el sistema de recogida de datos.
MATERIAL Y MÉTODO: dentro de la plataforma virtual SEFAC e_EXPERT se desarrolló, conjuntamente por los coordinadores del programa impacHta y los diseñadores de la plataforma, un módulo independiente en HTA y RV para el registro de los datos del paciente, implementando los siguientes apartados:
Se diseñó un programa piloto para registrar los dos casos clínicos (uno por cada servicio) de la cuarta fase práctica del programa de capacitación impacHta.
Se elaboró un sistema revisión “ciego” permitiendo que el comité científico tuviera acceso a los informes generados para poder evaluar cada caso.
RESULTADOS: han participado 221 farmacéuticos de 50 provincias españolas (alumnos en la fase 4ª del programa de capacitación impacHta). Se han registrado 312 servicios a pacientes: 171 en HTA y 141 en RV. Se han generado 301 informes: 61 de servicios de AMPA, 92 de MAFC, 16 de MAPA, 34 de RV con tablas Regicor y 97 de RV con tablas Score.
CONCLUSIONES: se ha diseñado una herramienta para implementar el SPF de medición de la PA y control del RV que se ha validado con la inclusión de los casos clínicos de la 4ª fase del programa impacHta. La herramienta permitirá al farmacéutico comunitario capacitado mejorar la atención del paciente en el control y seguimiento de HTA y prevenir o reducir el RV.