Campaña de educación sanitaria sobre nutrición infantil Rodríguez A, Antelo S, Sánchez C, Rojas FJ. |
Análisis de las consecuencias de la desfinanciación de medicamentos del 1 de septiembre de 2012 Compairé I, Compairé A, Arner JA, Ramón A, García D. |
Evaluación del estado de la atención farmacéutica en Reino Unido y España Lloret D, López E, Mas P. |
Análisis del registro de dispensación de estatinas dentro del Programa D-VALOR Solá N, Cámara R, Cosín A, Dago A, Gutiérrez P, Salar L. |
La implicación del paciente en el control de sus hábitos de vida influye en el éxito de la farmacoterapia Silva MM, Font A, López R, Santos L, Rius L. |
Experiencia de implantación de una Unidad de Optimización de la Farmacoterapia en una farmacia comunitaria Font A, Silva MM, Colorado G, Santos L, Rius L. |
¿Sabe usted si tiene fibrilación auricular? Detección precoz de fibrilación auricular en pacientes con dos o más factores de riesgo cardiovascular en la farmacia comunitaria González M, Alonso C, Grau A, Verdú J. |
Educación sanitaria en hipertensión. Qué y dónde Centelles V, Pérez-Ramos A, Corraliza A, Chulía A, Lahoz A, Sánchez P. |
El futuro profesional de la farmacia, ¿qué opinas? Pardo C. |
Efectos de la intervención farmacéutica en educación para la salud en pacientes con presión arterial elevada sin tratamiento farmacológico para la hipertensión Martínez SR, Elías I. |
Estudios del conocimiento de la fotosensibilidad del medicamento en cinco farmacias comunitarias de Málaga Romero JM, Alba JE, Naranjo A. |
Análisis de registro de dispensación de antiasmáticos dentro del Programa D-VALOR Cosín A, Dago A, Gutiérrez P, Salar L, Solá N, Cámara R. |
Paciente oncológico en farmacia comunitaria. Intervención del farmacéutico en pacientes con cáncer que acuden a la farmacia comunitaria Luque R. |