INTRODUCCIÓN: atomoxetina (ATX) y metilfenidato (MTF) constituyen el tratamiento aprobado en España para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). El estudio de su consumo, puede avanzar una idea de la prevalencia de la patología, además de ayudar a mejorar la prescripción de ambos fármacos.
OBJETIVO: analizar el consumo de la farmacoterapia del TDAH el periodo 2008-2011 en Andalucía, a través de la dispensación farmacéutica y compararlo con el consumo en España.
MATERIAL Y MÉTODO: se analizan las recetas dispensadas de todas las especialidades de MTF y ATX del Sistema Nacional de Salud, del Sistema Andaluz de Salud y de diversas entidades sanitarias, ISFAS, MUFACE y MUGEJU, excluyendo las recetas privadas. Los datos de población se toman del Instituto Nacional de Estadística (INE) y se calculan los diferentes indicadores de consumo: número total de recetas dispensadas, su importe total, importe por receta y por habitante, aportación de los asegurados, gasto total, gasto por receta y por habitante, DHD (Dosis Diaria por 1.000 habitantes y día) y coste de tratamiento anual.
RESULTADOS: existe una marcada diferencia entre el total de rectas dispensadas de ATX y de las diferentes especialidades de MTF (ATX se comercializa en 2008). El consumo de ambos fármacos en Andalucía representa el 10 por ciento del total español. ATX (Strattera®) duplica sus dispensaciones en Andalucía y en España desde 2008 a 2011 y las de MTF aumentan en 1,6 siendo Concerta® la especialidad más utilizada. En 2011 el importe total de MTF y ATX fueron 7 millones de euros en Andalucía y 70 millones a nivel nacional. Strattera® es la especialidad más cara (111,9113,2 euros, respectivamente), existiendo mucha variabilidad entre los importes por recetas de las diferentes especialidades de MTF. El gasto por habitante es casi el doble en España que en Andalucía ya que aunque su consumo supone un 10 por ciento del total, su población es el 18 por ciento de la nacional. Aunque el gasto público en medicamentos decreció, para MTF y ATX aumenta cada año. Strattera® 80 mg experimenta un incremento considerable de su DHD en el periodo estudiado. El coste anual de Strattera® multiplica por seis el gasto medio farmacéutico per cápita, y por 4,6 con Concerta®.
CONCLUSIÓN: el consumo de MTF y ATX suponen un enorme esfuerzo para las familias y para el Estado, por lo que debe trabajarse desde la farmacia comunitaria para que su utilización sea correcta.