
Justificación
El FC actúa en la promoción de salud e interviene en patologías menores para derivación o indicación. Las sesiones clínicas de programas de SEFAC en las que presentar y discutir casos clínicos sobre indicación farmacéutica según el programa I-VALOR (problemas de eczemas) y actuación del FC en cesación tabáquica (programa CESAR), confirma que el debate es herramienta de apoyo primordial.
Objetivos
Presentar a 16 FC casos para discusión y conclusiones.
Caso 1: mujer, 63 años; prescripción de Clobetasol 0,5 mg/g. Respuesta inflamatoria intensa con eritema, edema y alguna ampolla. Posible dermatitis de contacto irritativa. Empleo reciente de nuevo producto de limpieza induce a reconocer al agente causal. El FC, aplica el procedimiento de I-VALOR; aconseja uso de guantes o de crema efecto barrera y normas de limpieza de manos al finalizar su trabajo con productos muy suaves más crema emoliente diaria. Regresa con mejoría.
Caso 2: Varón, 68 años, fumador(>20 cigarrillos/día), EPOC y psoriasis palmoplantar. Cansancio con mucha frecuencia. Comenta que los inhaladores “no le funcionan. Los test de Richmond y Fagerström reflejan alta motivación y dependencia respectivamente. Pasado un año, fuma 2 cigarrillos/día, proponiéndose establecer alternativa ocupacional, terapia sustitutiva para al menos uno, tener acceso a las últimas cooximetrías (corroborar la disminución de consumo) y potenciar los éxitos para evitar las recaídas.
Metodología
Procedimiento para llevar a cabo las sesiones: solicitud de casos. Reunión presencial los de una misma localidad o vía videoconferencia por estar en diferentes islas. FC con experiencia en cada programa expone al resto para discusión, un miembro de la ejecutiva SEFAC fue coordinador y levantó acta. Encuesta de opinión sobre la actividad.
Resultados
Las dos sesiones han potenciado estos programas al lograr que se debatan casos clínicos con el objeto de mejorar las actuaciones con los pacientes. Experiencia muy bien valorada para realizarla de modo periódico entre grupos de FC.19,00% Mejora mi capacitación; 23,80% I-VALOR; 28,60% CESAR.
Conclusiones
Los programas I-VALOR y CESAR respaldan la farmacia asistencial. Una acción protocolizada promueve seguridad, preparación y consenso entre profesionales, con una mejora en la calidad de vida de los pacientes.