
Objetivos
Evaluar el nivel de conocimiento que los farmacéuticos comunitarios (FC) y los médicos generales (MG) tienen sobre el Alzheimer y compararlo con otras publicaciones para tener una visión completa del conocimiento del Alzheimer en España.
Metodología
Estudio transversal. Entre febrero y noviembre de 2018 se obtuvo el ADKS (escala validada internacionalmente que evalúa el conocimiento sobre 7 áreas del Alzheimer) de FC SEFAC y de MG SEMERGEN. Los participantes contestaron al cuestionario anónimamente. Asimismo, se recogió información sobre: sexo, edad, años de ejercicio, si conocían a alguien cercano con Alzheimer (familiarizados) y si habían recibido información adicional sobre Alzheimer (autodocumentados). Solo a los FC se les preguntó por el tipo de farmacia según habitantes y por su modalidad (titular, adjunto o sustituto).
Resultados
Participantes: 578 FC y 104 MG. El ADKS no ve influido por el sexo, ni por la experiencia laboral, ni por tener a alguien cercano con Alzheimer. En FC, la autodocumentación sobre Alzheimer tiene un efecto positivo sobre el ADKS, pero no para MG. La edad tiene asociación inversa en MG, pero no para FC. Los porcentajes de respuestas correctas (FC vs MG) en las 7 áreas del conocimiento son: factores de riesgo (60.5% vs 61.4%), diagnóstico (72.8% vs 94.7%), impacto de vida sobre el paciente (86.6% vs 88.5%), evolución de la enfermedad (79% vs 79.8%), cuidado del enfermo (71.3% vs 78.5%), tratamiento (91.3% vs 92.1%) y síntomas (85.9% vs 87.3%). El ADKS medio de FC (22.95± 2.5) y MG (24.4± 2.3) supera al de los farmacéuticos malayos 19.05, a los cuidadores españoles 19.2 y a la población general española 18.9. Es similar a los investigadores estadounidenses, psicólogos noruegos 24.10 y profesionales australianos 23.9.
Conclusiones
Los FC y los MG tienen un alto conocimiento sobre el Alzheimer, según el ADKS medio, destacando en tratamiento y diagnóstico. Sería recomendable el refuerzo en el reconocimiento de los factores de riesgo, ya que una detección precoz por parte de ambos colectivos serviría para mejorar la calidad de vida y el retraso a los estadios más graves.