PRESENTACIÓN DEL CASO/ANTECEDENTES: varón de 44 años de edad que acude a la farmacia comunitaria en el mes de octubre, mes durante el cual estábamos realizando una campaña de cesación tabáquica. Al preguntarle en la dispensación si es fumador, nos responde que sí, pero que no se plantea dejar de fumar. Al día siguiente vuelve a la farmacia para decirnos que lo ha estado pensando a raíz de preguntarle y que lo va a intentar. Le explicamos en que consiste el servicio cesar y acepta participar.
EVALUACIÓN: en la Zona de Atención Personalizada realizamos la primera visita: hombre de 44 años, fumador desde los 11 años, en el momento actual fuma 10 cigarros al día, con varios intentos previos de dejar de fumar, siendo el tiempo máximo de abstinencia 8 meses, sin tener ninguna ayuda de un profesional sanitario y sin ningún tratamiento farmacológico. El paciente no toma ningún medicamento. Le realizamos test Fagerström: 5 dependencia media a la nicotina y test Richmond: 8 motivación moderada para dejar de fumar, y cooximetria CO: 13ppm; 2,71 % Cob, su principal motivo para dejar de fumar es mejorar su salud.
INTERVENCIÓN: se realiza entrevista motivacional y terapia cognitivo-conductual, además debido a que en el momento actual el medicamento champix está retirado del mercado le indicamos la terapia aromastop: tomando dos cápsulas al día, y para los momentos de más ansiedad la posibilidad de utilizar los chicles o el spray sublingual.
RESULTADO/SEGUIMIENTO: a la semana del día D se muestra muy ansioso pero no ha fumado, se despierta con la boca muy seca, tiene mucha hambre, CO: 1ppm; 0,79 % Cob. A los 15 días se encuentra mejor, aunque sigue fatigado y sigue teniendo ansiedad, CO: 1ppm; 0,79 % Cob. En la siguiente visita de seguimiento del servicio CESAR decide empezar también con el consejo nutricional de la farmacia, con un peso de 156,82kg, IMC:44 (obesidad III), los valores de la cooximetría se mantienen igual. En las siguientes visitas la evolución en peso (kg) es la siguiente: 153,54/151,90/149,50/145,77/143,44/142,86/142,00/141,00/143,40/140,02/139,80. A fecha 10 de febrero el paciente sigue sin fumar y si IMC ha disminuido a 39,2 (obesidad II).
COMENTARIO FINAL/CONCLUSIONES: el servicio cesar nos ha permitido ayudar al paciente a dejar de fumar y a raíz de este servicio derivarle al de consejo nutricional, contribuyendo entre los dos a disminuir el riesgo cardiovascular del paciente.