Justificación
Para tratar la Enfermedad Renal Crónica (ERC) es esencial evitar la presencia de nefrotóxicos. Entre estos se incluye la llamada “triple terapia” que consiste en la utilización conjunta de AINE, diuréticos y IECA o ARAII. Y estos no son los únicos medicamentos nefrotóxicos. La farmacia comunitaria (FC) está muy bien situada para detectar la utilización de nefrotóxicos y derivar al médico de atención rimaria (MAP) para su evaluación.
Objetivos
Analizar los tratamientos de los 198 pacientes que participaron en el “Servicio de atención farmacéutica a pacientes con enfermedad renal crónica en farmacia comunitaria: Detección de fármacos nefrotóxicos y ajuste de dosis” que forma parte de este mismo proyecto. (Comunicación 489/16)
Metodología
Se incluyen los 198 pacientes que participaron en él y se analizan los distintos medicamentos que se solicita retirada en función del Filtrado glomerular estimado (FGe) considerando de especial interés los pacientes con FGe≤60.
Resultados
La distribución de los 198 pacientes según el estadio de ERG fue G1 33(17%),G2 78(39%),G3a 57(29%), G3b 25(13%),G4 4(2%) y G51(1%).
Se solicitó la retirada de 20 medicamentos, 1 G2, 7 G3a, 5 G3b, 6 G4 y 1 G5. El MAP retiró 5 G3a y 3 G3b que correspondieron a cuatro AINE, amilorida, hidralazina, metformina y bisoprolol.
De los 198 pacientes 5 tomaban simultáneamente Hidroclorotiazida, ARAII y un AINE, que en todos los casos fue un Coxib. De ellos 1 era G1, 2 G3a y 2 G3b. Se solicitó la retirada del Coxib en 3 de ellos y el MAP lo retiró en los 3.
19 pacientes estaban tomando AINE, 6(32%) G1, 5(26%) G2, 5(26%) G3a, 2(11%) G3b y 1(5%) G4. Es de notar que en los estadios más graves se usa preferentemente el etoricoxib que esta admitido si FG>30, mientras que el dexketoprofeno no se recomienda si FG<60.
Conclusiones
Con la información disponible en la farmacia muchas veces no se puede valorar bien el tratamiento del paciente. Con una buena comunicación FC-MAP probablemente se habrían evitado derivaciones innecesarias.
Con estos resultados, en este grupo de pacientes se debe tener especial precaución con los AINES, antihipertensivos y antidiabéticos.