JUSTIFICACIÓN: la vacunación es uno de los aspectos más influyentes en el estado inmunitario, desde la desde la farmacia comunitaria es fundamental que fomentemos la prevención de enfermedades inmunoprevenibles a través de una correcta pauta vacunal. Con esta premisa se imparte un taller en las jornadas de SEFAC 2021 en Asturias en el que se tratarán las principales vacunas sobre las que recibimos consultas en la farmacia comunitaria.
OBJETIVO: evaluar si el taller ha generado un aumento de los conocimientos sobre inmunidad de los farmacéuticos asistentes.
MATERIALES Y MÉTODOS: en la jornada, se realizan dos sesiones en turno de mañana y tarde, con una duración de 40 minutos, la asistencia total se desconoce. En el taller se exponen diversos aspectos importantes sobre vacunas de consulta frecuente en farmacia comunitaria, tales como: recomendaciones, vacunas disponibles, pautas de vacunación y población diana, que son de interés para nuestra labor diaria. Para evaluar los conocimientos de los asistentes se realizan 4 preguntas de impacto sobre conceptos básicos de las vacunas, fundamentales para una correcta recomendación desde la farmacia comunitaria, y se anima a los asistentes a que las contesten al inicio y al final del taller a través de la app. Se analizan las respuestas de los asistentes para observar el resultado de la intervención.
RESULTADOS/DISCUSIÓN: para proporcionar el resultado de manera comparativa se calculan los % de respuestas correctas antes y después de los talleres, dividiendo el número de respuestas correctas entre el total, obteniendo: •En la sesión de la mañana registraron respuestas 10 farmacéuticos, al inicio del taller un 46,88 % de los mismos registraron respuestas correctas, mientras que los mismos farmacéuticos, tras el taller, registraron un 56,82 % de respuestas correctas. •En la sesión de la tarde registraron respuestas 4 farmacéuticos, al inicio del taller un 50 % de los mismos registraron respuestas correctas, mientras que los mismos farmacéuticos, tras la ponencia, registraron un 62,5 % de respuestas correctas.
CONCLUSIONES: el contenido y material impartido en el taller de inmunidad en el adulto ha proporcionado cambios en los conocimientos de los asistentes, aumentando los porcentajes de respuestas correctas al final de las dos sesiones. El aumento en los porcentajes, aunque significativo es inferior al esperado, lo que pone de manifiesto la necesidad de detectar razones por las cuales no se cumplieron las expectativas esperadas en la formación de cara a futuros talleres para obtener un mayor porcentaje de respuestas correctas.