
INTRODUCCIÓN: la Base de Datos (Bot PLUS), que elabora el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF), es una fuente de información fundamental para los profesionales farmacéuticos, desde hace más de 30 años. Destaca por la información farmacológica detallada de todos los principios activos y medicamentos comercializados en España. Su evolución en contenidos en torno al medicamento se complementa con las informaciones más novedosas, adaptándose a las necesidades asistenciales crecientes. Es el caso de la farmacogenética - estudio del efecto de la variabilidad genética de un individuo en su respuesta a determinados fármacos -, que condicionará la medicina personalizada de precisión en un futuro muy próximo.
OBJETIVOS: incorporar en Bot PLUS la información disponible sobre farmacogenética, a fin de prever y adaptarse a las necesidades crecientes de los farmacéuticos, potenciando la capacidad de la herramienta como soporte técnico de la asistencia farmacéutica personalizada, mediante la incorporación de una información novedosa.
MATERIAL Y MÉTODOS: durante 2017, el equipo técnico del CGCOF ha trabajado en una revisión sistemática, con criterios de amplitud y rigor científico, de todos los datos divulgados sobre la influencia de biomarcadores genéticos individuales en la eficacia y seguridad de los medicamentos.
RESULTADOS: la revisión de la bibliografía publicada internacionalmente ha dado lugar a la inclusión de la información farmacogenética, con diseño tabulado, en las fichas de 273 principios activos de entre los comercializados en España y en todos los medicamentos que los contienen. En todos ellos se ha asociado un pictograma específico que permita su mejor identificación. Los datos se refieren a 107 biomarcadores específicos, así como a sus diferentes polimorfismos y efectos sobre la farmacología, especificando recomendaciones terapéuticas (en su caso) y observaciones que detallen la interacción gen-fármaco.
DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES: Bot PLUS avanza, aún más, en la capacidad de interoperabilidad con otros sistemas de información, mediante la inclusión de esta nueva funcionalidad, dotando al farmacéutico de las herramientas necesarias en un escenario con la farmacogenética implementada en la práctica clínica.