JUSTIFICACIÓN: el correcto uso de los inhaladores es imprescindible para alcanzar la adherencia terapéutica (saber usar correctamente los inhaladores no siempre implica que se usen con la frecuencia óptima).
OBJETIVOS: realizar mediante un taller práctico una revisión de los dispositivos de inhalación más frecuentes y comparar la preparación del farmacéutico comunitario en cuanto a su manejo para valorar su aprendizaje.
MATERIAL Y MÉTODOS: el taller se impartió de forma presencial en quince ciudades. Hubo dos sesiones a elegir, mañana o tarde, con una duración de 50 minutos. Como apoyo para resolver los casos prácticos, se ha elaborado una parte teórica, a la que pudieron acceder los asistentes a través de la App de las Jornadas. Durante el taller se resolvieron 5 casos prácticos de forma amena y participativa, aclarando las posibles dudas.Los asistentes respondieron a cinco preguntas de impacto antes y después y se compararon las respuestas. Tamaño muestral: Para potencia del 90,0%, significación del 5%, y una mejora de conocimientos esperada del 30% fue necesario incluir 109 sujetos. Análisis de los resultados: Mediante programa informático G-Stat®. Test Chi-cuadrado.
RESULTADOS: se celebraron 30 talleres, dos en cada ciudad de las Jornadas SEFAC 2021, en los que participaron 308 FC. Los resultados para cada pregunta de valoración fueron:
1 ¿Crees qué estás preparado/a para realizar una derivación a un médico de familia con una propuesta de nueva pauta o tratamiento? Antes del taller: 31,8%. Después: 66,2%.
2 ¿Tienes claros los casos más susceptibles para recomendar el uso de una cámara de inhalación? Antes: 65,6%. Después: 91,3%.
3 ¿Crees que en farmacia se pueden realizar cribados de patología respiratoria? Antes: 89,3%. Después: 92,7%.
4 ¿Sabrías decir cuál de estas relaciones entre tratamiento y escalón de tratamiento es correcta? Antes: 64,0%. Después: 68,9%.
5 ¿Cuántas herramientas de control del paciente asmático/EPOC conoces? Antes: 2,4. Después: 3,4.
La mejora media fue del 40,1%, con incremento en todas las preguntas, significativa (p<0,05).
CONCLUSIONES: los resultados muestran la importancia de actividades formativas de este tipo y que el taller ha servido para que los farmacéuticos asistentes mejoren los conocimientos necesarios para instruir a sus pacientes en el manejo de inhaladores. Señalamos el notable aumento de los que creen estar preparados para realizar una derivación al médico de familia.