JUSTIFICACIÓN
Desde la declaración mundial de pandemia (marzo-2020) la mayoría de las consultas médicas en España abandonaron la presencialidad y fueron sustituidas por la telemedicina. Después de 1 año, SEFAC considera necesario realizar una encuesta a pacientes para valorar si han tenido problemas de acceso a los centros de salud (CS) y/o a las especialidades (CE) y a la farmacia comunitaria (FC)
OBJETIVOS
Conocer si han tenido problemas de acceso a los tratamientos y al seguimiento de su enfermedad durante la época de pandemia.
Conocer las actuaciones realizadas en la FC durante la pandemia.
METODOLOGÍA
Estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal y multicéntrico realizado en farmacias comunitarias de todo el territorio nacional durante un mes, del 7 de abril al 7 de mayo de 2021. Se ha realizado la encuesta a pacientes ≥ 18 años que han acudido a la farmacia comunitaria a retirar su medicación a participar. Se les ha realizado la encuesta de 23 preguntas y pasado las respuestas a un soporte digital. Para el análisis de los datos se ha utilizado el programa estadístico SPSS® 22.0 para Windows®
RESULTADOS
De los 1007 pacientes encuestados a 19 de abril, el 32,57% afirma haber tenido problemas para renovar su tratamiento y el 44,39% haber necesitado adelanto de medicación para cumplir con el tratamiento. El 25,02% ha tenido problemas para que les realizasen controles de presión arterial, el 16,88% para que les realizaran analíticas y el 3,28% para que le realizaran control de INR en el CS. El 36,84% de los pacientes han acudido a tomarse la presión a la FC, un 13,11% lo ha hecho a medirse la glucosa o el colesterol y un 0,7% a medirse el INR. El 20,16% de los encuestados dice haber recibido atención farmacéutica domiciliaria (AFD).
CONCLUSIONES
La FC ha realizado servicios farmacéuticos profesionales asistenciales (SPFAs) de medida y control de la presión arterial, medida de parámetros biológicos y AFD contribuyendo a mejorar la asistencia sanitaria de los pacientes. En el caso de la renovación de tratamientos crónicos, también podría haber ayudado si la normativa lo hubiera contemplado en todas las CCAA.