
OBJETIVOS: en una farmacia con más de 150 años de antigüedad, y con el objetivo de mejorar la calidad de nuestra atención e implantar nuevos servicios, se decidió medir los pacientes que eran atendidos diariamente, diferenciando hombres de mujeres, y conocer si existen diferencias en los hábitos de consumo, rangos de edad, fidelización y grado de satisfacción con la atención recibida.
MATERIAL Y MÉTODO: una entrevistadora ajena a la farmacia encuestó a todas las personas a la salida de la misma.
RESULTADOS: se han entrevistado 209 pacientes, siendo mujeres el 75,6% de los mismos. Todas ellos manifestaron estar muy satisfechos con la atención recibida. El 34,1% de los encuestados sólo retiró medicamentos con receta financiada, el 32,7% medicamentos de venta libre y el 9,3% ambos tipos. El 17,8% retiró productos de parafarmacia, 1,9% medicamentos financiados y otros productos de parafarmacia. El 2,2% de los entrevistados retiró tres categorías de productos. El 1% dermocosmética (mujeres el 2,8%) y otro 1% medicamentos y dermocosmética. A la pregunta de en qué canal compra la cosmética, el 39,4% respondió que en perfumerías, el 34,9% en farmacia, el 18,7% en grandes superficies y el 7% en otros canales. Por edades, los hombres mayores de 65 años son el 35,3%, mientras que de las mujeres solo el 26,6%. En relación a la fidelización, el 59,6% de los entrevistados manifestó venir siempre a esta farmacia, el 22,6% siempre que pueden y el 17,8% de manera ocasional. Separado por sexos, el 64% de las mujeres viene siempre, el 24% siempre que puede y el 12% de manera ocasional. El 49% de los hombres viene siempre, el 21% siempre que puede y el 30% de manera ocasional.
CONCLUSIONES: todos los entrevistados están muy contentos con la atención recibida. Solo un tercio de los encuestados retiraron únicamente medicamentos con receta financiada, un indicador optimista sobre las grandes posibilidades de las farmacias. Los hábitos de consumo de dermocosmética son preferentemente perfumerías, muy seguido de farmacia comunitaria, donde tenemos una gran oportunidad de mejora. Dada la elevada edad de los pacientes, nos debemos plantear introducir servicios dirigidos a este sector poblacional. La fidelización es muy elevada, más de la mitad de los encuestados vienen siempre a esta farmacia, lo que teniendo en cuenta la cercanía de otras farmacias, indica un extra de atención y valor añadido.