JUSTIFICACIÓN: la enfermedad renal crónica (ERC) es un problema en mayores de 60 años. Cursa sin síntomas hasta estadios avanzados. Si no se controla puede terminar en diálisis o en trasplante renal. Para su control, entre otras cosas, es fundamental evitar la administración de fármacos nefrotóxicos. Además, es importante la adecuación de la dosis de los medicamentos en estos pacientes, ya que su el filtrado glomerular (FG) esta disminuido y algunos pueden acumularse y alcanzar niveles tóxicos. La farmacia comunitaria está perfectamente situada para mejorar el control de estos problemas.
OBJETIVOS: comprobar la efectividad de la farmacia comunitaria para solicitar al prescriptor la retirada de fármacos nefrotóxicos y/o la adecuación de dosis de medicamentos de eliminación renal. Variable de medida: Proporción de solicitudes atendidas por el prescriptor.
METODOLOGÍA: para este estudio es imprescindible conocer el FG de los pacientes. Por ello se cuenta con el medidor de creatinina StatSensor Xpress cedido por Nova Biomedical, validado previamente para este estudio y cuyos resultados se muestran en el poster 2 de este proyecto. Se hizo un estudio preliminar con 4 farmacias y 200 pacientes, los resultados están en los posters 3, 4 y 5 de este proyecto. Posteriormente para reclutar a 2.000 pacientes, se solicitó la colaboración de 40 farmacias (15 en Comunidad Valenciana, 6 en Galicia, 10 en el Principado de Asturias y 9 en el País Vasco). A todas ellas se les formó y se les entregó un medidor. Procedimiento: pacientes que cumplen criterios de inclusión se les ofrece participar y se les hace un análisis con StatSensor Xpress en el momento. Se registra edad, sexo, FG y medicamentos utilizados. Si FG > 60, termina el procedimiento. Si FG < 60, presenta riesgo de ERC y se estudian los medicamentos. Si todo es correcto se informa al paciente terminando el procedimiento. Si algún medicamento necesita retirada o ajuste, se informa al paciente, se le entrega un informe para su médico de atención primaria, registrando los cambios realizados por este.
RESULTADOS: los resultados del estudio preliminar se exponen en los posters 3,4 y 5 de este proyecto. Los resultados del estudio de 2.000 pacientes están siendo recogidos y analizados.
CONCLUSIONES: según los datos de este estudio, el programa de atención farmacéutica en la farmacia comunitaria mejora el control de los pacientes con riesgo de ERC. Estos resultados se están validando al nivel nacional en el estudio con 40 farmacias y 2.000 pacientes.