
INTRODUCCIÓN: analizar los resultados obtenidos en el servicio de Monitorización Ambulatoria de la Presión Arterial (MAPA) de una farmacia comunitaria durante los años 2015, 2016 y 2017. La farmacia se encuentra en Coín, municipio de Málaga de 21.456 habitantes, cuyo servicio está atendido por otras siete farmacias.
MÉTODOS: estudio descriptivo observacional, llevado a cabo en una farmacia comunitaria durante los años 2015, 2016 y 2017 (agosto 2015-diciembre 2017). Se incluyeron pacientes de la farmacia mayores de 18 años con y sin tratamiento farmacológico a los que se ofreció el servicio de MAPA. El dispositivo utilizado ha sido el Watch BP03.
RESULTADOS: se han realizado 157 MAPA. En un 68,8% (n=108) de los pacientes el servicio de MAPA se utilizó como seguimiento del tratamiento antihipertensivo y en el 31,2% (n=49) restante como cribado. Un 76,4% (n=120) de los pacientes fueron derivados por el médico de atención primaria para la realización de la MAPA. Un 43,9% (n=69) de pacientes presentaron patrón non dipper, un 36,3% (n=57) dipper, un 10,8% (n=17) riser, y un 6,4% (n=10) extreme dipper.
CONCLUSIONES: según el patrón de reducción nocturna de la presión arterial (PA), en el servicio de MAPA se ha obtenido un mayor porcentaje de pacientes con un patrón circadiano de PA con un peor pronóstico cardiovascular (non dipper– 43,9% y riser – 10,8%). Será necesario mejorar la coordinación con el equipo de atención primaria para trabajar en consenso el proceso de MAPA.