![](/sites/default/files/suplemento_19/png/411_14.png)
Justificación
Una actuación que debería ser frecuente en la farmacia sería la realización de exploraciones físicas, si éstas son necesarias, para ayudar a nuestro cliente- paciente, que es un varón de 45 años.
Objetivos
Viene para consultar un bulto que presenta en el lado derecho del cuello.
Metodología
En la farmacia se procede a su palpación, con ayuda de unos guantes, tras recibir el consentimiento informado del paciente. Se procede a palpar el bulto y al notarlo duro se toma la determinación de derivarlo al médico de atención primaria. Nosotros le haremos una consulta de la historia clínica, le pediremos la cita vía internet, un escrito y una llamada directa al médico de atención primaria. El médico de atención primaria lo agradece, lo valora y confirma que ese bulto no es bueno y lo deriva al cirujano para su valoración. Después del Paff, se hace TAC y reserción determinándose que es un linfoma no-Hodgkin tipo III.
El oncólogo, al ser tipo III, requiere anticuerpos monoclonales (rituximab) junto con un quimioterapico (bendamustina). Para evitar vómitos se recomienda ondansetrón recetado por su médico de atención primaria, por recomendación del oncólogo, y controlado por el farmacéutico. Se le administra en el hospital de día.
El oncólogo le manda:
Trimetoprima-sulfometoxazol forte 160mg/800mg comprimidos. Lunes-miércoles-viernes, para evitar infecciones.
Aciclovir EFG 800mg, 1 comprimido diario, para evitar el herpes.
Omeprazol EFG 20mg 28 comp, 1 comprimido diario, para protejer el estomago.
Furosemida EFG 40mg 30comp., 1comprimido diario.
Enalapril/hidroclorotiazidaEFG 20/ 12,5mg. 28 comprimidos, 1comprimido diario.
Calciferol 266mg. 10 capsulas, 1 cápsula a la semana.
Sin embargo, el oncólogo no le dice como tomárselo y el paciente recurre nuevamente al farmacéutico.
Resultados
Por tanto, recomienda que tome por la mañana omeprazol, aciclovir y furosemida. Para evitar interacción entre diuréticos, el enalapril/ hidroclorotiazida durante el resopón; trimetoprima-sulfometoxazol en la merienda lunes, miércoles y el tercer día de la semana (viernes) tomarlo junto al calciferol.
Conclusiones
Se ha podido observar que cuando existe una detección precoz de un problema tan grave como un cáncer y existe una colaboración tan estrecha entre los profesionales sanitarios se salvan vidas.