INTRODUCCIÓN: la paciente R.E.M de 78 años, viuda y autónoma para sus quehaceres domésticos, acude a la farmacia acompañada de su hija. Refiere problemas de incontinencia urinaria y un posible problema de deterioro cognitivo, según su hija, por lo que se le ofrece el servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico. Tras una primera entrevista se obtiene su historia farmacoterapéutica.
OBJETIVO: para conseguir la máxima efectividad de los medicamentos que está tomando la paciente y resolver sus nuevos problemas de salud, se realiza un estudio de su estado de situación.
MATERIAL Y MÉTODOS: siguiendo el procedimiento del Método Dáder, se obtiene la historia farmacoterapéutica de la paciente. Para ello, en la primera entrevista se listan los problemas de salud y los medicamentos que utiliza. Con toda la información obtenida se estudia la situación de su estado de situación para identificar y resolver los posibles problemas relacionados con los medicamentos. Se detecta un PRM 1, ya que la paciente obtiene una puntuación de 21 en el mini mental state examination (mmse), que sugiere un deterioro cognitivo no tratado. Además, la paciente refiere un problema de incontinencia urinaria, tratándose de otro PRM 1. Por sus últimas cifras de colesterol y de triglicéridos normales, se piensa que la paciente sufre un PRM 2 ó 6. También se observa que utiliza durante mucho tiempo los agentes flebotónicos, pudiéndose tratar de un PRM 2. Posteriormente se realizan las intervenciones farmacéuticas oportunas para resolver los problemas relacionados con los medicamentos.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN: tras la intervención farmacéutica, se le remite al médico para que valore la situación. Para resolver la incontinencia urinaria el médico le instaura succinato de solifenacina 5 mg. Además, el médico pide análisis para controlar su hipercolesterolemia y a los dos meses se le valorará su posible deterioro cognitivo con el test mini mental state examination. No acepta reevaluar la relación beneficioriesgo de los agentes flebotónicos que la paciente utiliza para tratar su insuficiencia venosa desde hace tiempo.