Farm Comunitarios. 17(2):21-29. doi: 10.33620/FC.2173-9218.(2025).11

Terapia respiratoria inhalada y calentamiento global

Casanova-Martínez C1, Espino-Paisán E1, Buján-de-Gonzalo L1, Lema-Oreiro M1, Álvarez-Sánchez MJ1
1. Servizo de Xestión da Prestación Farmacéutica. Subdirección Xeral Farmacia. Dirección Xeral de Asistencia Sanitaria. SERGAS. Consellería de Sanidade. Santiago de Compostela. España.
Casanova-Martínez C, Espino-Paisán E, Buján-de-Gonzalo L, Lema-Oreiro M, Álvarez-Sánchez MJ. Terapia respiratoria inhalada y calentamiento global. Farm Comunitarios. 17(2):21-29. doi: 10.33620/FC.2173-9218.(2025).11
Resumen: 

INTRODUCCIÓN: Los propelentes hidrofluorocarbonados (HFC) de los actuales inhaladores de cartucho presurizado (ICP) actúan como potentes gases de efecto invernadero, contribuyendo al calentamiento global. El objetivo de este trabajo es analizar el tipo y patrón de uso de inhaladores en la población gallega, así como analizar su impacto en la huella de carbono.

METODOLOGÍA: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo realizado en la comunidad autónoma de Galicia en el año 2023. Se incluyó a pacientes con prestación farmacéutica por el Servizo Galego de Saúde (SERGAS) que reciben tratamiento con inhaladores bronquiales para el manejo de su patología respiratoria.

RESULTADOS: Se dispensó un total de 1.711.344 envases de inhaladores, que equivale a una huella de carbono de 15.247.142 kg CO₂eq. Los ICP representan el 43,17 % (738.707) de los envases de inhaladores dispensados en el año 2023, que se corresponde con casi el 95,43 % de la huella de carbono emitida por los inhaladores, siendo el HFA-134a el propelente mayoritario (669.907 envases).

CONCLUSIONES: Los ICP contribuyen al calentamiento global, originando casi el total de la huella de carbono emitida por los inhaladores utilizados en terapia respiratoria. El SERGAS ha puesto en marcha numerosas estrategias para reducir el impacto ambiental derivado de los ICP.

Descargar artículo completo: 

Editado por: © SEFAC. Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria.
 © Copyright SEFAC. Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria. Este trabajo está bajo la licencia internacional Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial 4.0. Las imágenes u otro material de terceros en este artículo se incluyen en la licencia Creative Commons del artículo, a menos que se indique lo contrario en la línea de crédito. Si el material no está incluido en la licencia Creative Commons, los usuarios deberán obtener el permiso del titular de la licencia para reproducir el material. Para ver una copia de esta licencia, visite https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es

Compartir

-

Instrucciones autores

Información de la revista