2016 · Vol. 8 nº Suplemento 1
Importancia de la reducción de factores de riesgo cardiovascular en claudicación intermitente con diabetes mellitus
Esterli N, González JM, Vinuesa A.
Mareos y visión borrosa por furosemida
Mateos AM, Mateos MT.
Utilidad de la monitorización ambulatoria de la PA (MAPA) en farmacia comunitaria para diagnóstico y seguimiento de hipertensión arterial: mujer de 33 años sedentaria con obesidad grado III
Villasuso B, Penín O.
La importancia del seguimiento farmacoterapéutico desde la farmacia para evitar la prescripción en cascada
Gaspar AI, Vizmanos C, Muniesa MJ.
Intervención farmacéutica en psoriasis
González A.
Detección de hipertensión de bata blanca (HBB) mediante registro de AMPA. A propósito de un caso.
Mateos AM.
Educación nutricional y cesación tabáquica en un caso de rigidez arterial alta en farmacia comunitaria
Granell L.
Seguimiento farmacoterapéutico con SPD de un paciente polimedicado con dolor crónico
Miró JM.
Indicación farmacéutica de fitoterapia para retención de líquidos
Moranta FX.
Probióticos y refuerzo de sistema inmunitario
Gregorio S.
Consulta farmacéutica por somnolencia en un lactante
Moranta FX.
Integración de los servicios profesionales en la farmacia comunitaria. Derivación desde el servicio de deshabituación tabáquica al servicio de nutrición y al de prevención de riesgo cardiovascular
López MP, Bellver O, Daries C, Serra MJ.
Intervención en el control de la glucemia y la ansiedad en mujer joven polimedicada mediante el servicio de seguimiento farmacoterapéutico
Núñez MI, Errazquín D, Morón C, Clavería M.
Influencia del arándano rojo sobre la recurrencia de la infección del tracto urinario
Pereira ML, Villaverde L, Fraga MM.
Caso clínico: paciente hipertenso, diabético con insuficiencia renal. Utilidad de la MAPA para el control de su presión arterial
Ojeda E, Martínez JA.
Intervención farmacéutica en un caso de bradicardia asociada al uso de Timolol por vía oftálmica
Ramírez C, Martínez LA.
Servicio de seguimiento farmacoterapéutico a un paciente diabético con alto riesgo cardiovascular
Oliva E, Clavería M.
Importancia del servicio de medición de la presión arterial y cálculo del riesgo vascular en la farmacia comunitaria para aumentar las expectativas de vida de los pacientes
Martínez SR, Ferrer S, Martínez P.
2019 · Vol. 11 nº Supl 1º Congreso Semergen SEFAC
Escalera o ascensor de la OMS
Cubelos N, Bay E, Adlbi A.
Detección precoz de un carcinoma basocelular en farmacia comunitaria
González A.
Colaboración FC-MAP en detección de equimosis como RAM
Mera I, Satue E.
El tamaño sí importa
Penin O, Vilasuso B, Blanco MI, Rojo JC.
Manejo de los síntomas gastrointestinales en síndrome del intestino irritable mediante el uso de probióticos
Pereira Y.
Determinación del riesgo cardiovascular
Estrada G.
En farmacia también se dectectan arritmias
Díaz C, Crespo R.

Páginas

-

Instrucciones autores

Información de la revista