Estudio piloto de farmacovigilancia de medicamentos comercializados recientemente: bupropión y duloxetina Armesto M, Eiroa E, Moa MJ, Torres A, Torres MJ. |
Causas de las lesiones dermatológicas por el uso de absorbentes Huerta A, Molina JJ, Martínez M, Fernández MD. |
Hábitos alimentarios en pacientes con factores de riesgo de diabetes tipo 2 Martínez MI, Izquierdo R, Abarca J, Gimeno P, Ibáñez V, Fuentes AJ. |
Conocimiento del paciente sobre resultados negativos de medicamentos desde la dispensación De D, Barbosa D, Artiles L. |
No adherencia en pacientes dislipémicos usuarios de receta electrónica Ruiz E, Román E, García E, Espejo J, Martínez F. |
Atención farmacéutica a pacientes provenientes del servicio de urgencias Trilleros JA, Jiménez T, Gutiérrez L, Romero C, Escribano M, Oliveira F. |
Revisión sistemática sobre efectos postconceptivos de la píldora del día siguiente Alegre EJ, Ramos EP. |
Descripción del servicio de indicación farmacéutica en España (proyecto IndDáder) Ocaña A, Saéz L, Plaza F, Baena MI, Faus MJ. |
¿Los enfermos celíacos adquieren los alimentos necesarios para su alimentación en la farmacia comunitaria? Martínez MI, Domínguez JA, Romayor B, Alegre A. |
Estigmatización en la atención del paciente con transtornos mentales Botella J, Moreno L, Martínez J. |
Estudio piloto para evaluar el protocolo de actuación en las consultas por dermatitis atópica en la farmacia comunitaria Moreno P. |
Aproximación a la identificación de los principales problemas en el ejercicio profesional de los farmacéuticos comunitarios rurales de España Torrecillas RA, Espejo J. |
Identificación obligatoria del personal en la oficina de farmacia Poyatos MT, Castillo P, Almiñana M, Vicente V, Ferrer JV, Puchol SV. |